

A lo largo de los tiempos han surgido grandes arquitectos que han conmocionado al mundo con sus soluciones constructivas realmente ingeniosas, como la cúpula de la catedral de Florencia de Brunelleschi, o con sus fascinantes y nuevos estilos rompedores para la sociedad de en ese entonces. Cada uno de esos grandes arquitectos que han ido surgiendo han dado su propia respuesta a la pregunta de que es la arquitectura y en cierta manera, ninguna de ellas esta errónea.
Des de crear algo que perdure y sea considerado un arte, a maniobrar con un espacio o incluso un punto de conexión entre ciertos aspectos fundamentales como lo pueden ser la ciencia, el arte, la tecnología o la naturaleza. Lo cierto es que cada una de estas descripciones pueden estar en lo cierto ya que, en general, la arquitectura es una visión personal. Ese es el motivo por el que esta en constante cambio y crecimiento, porque cada arquitecto percibe su profesión de una manera u otra, ya sea porque se ve influenciado por su época o por su personalidad.
Un ejemplo claro de el porque la arquitectura es una visión, y que puede variar según las influencias, es la división que hay entre diferentes culturas y religiones, donde algunas valorizan más ciertos ámbitos constructivos que otras dejan más de lado o por ejemplo las diferencias existentes entre sus edificios principales religiosos.



Como bien os he dicho, la arquitectura es una visión personal y la mía es que esta profesión resalta sobre la sociedad y su conformismo. Trasciende esa mera necesidad para poder mostrar al mundo un estilo artístico el cual carga con una funcionalidad necesaria, y a su vez por esto se diferencia del arte, porque detrás de ella tiene un previo replanteo necesario para poder así dotarla de funcionalidad. La arquitectura es un arte que nace de una necesidad para poder así combatir una problemática que propone un cambio.
De hecho, el concepto de arquitectura también puede ser difícil de reconocer, ya que por arquitectura nos podríamos referir a un paisaje completamente natural el cual nos evoque ciertas emociones, como tranquilidad y felicidad.

“La arquitectura es el arte de construir”
de M. Vitruvio